Cipher participa en el primer encuentro de derecho digital del ICAM para analizar los retos que plantea la regulación de la sociedad digital

Madrid, 20 de marzo de 2025.- Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha participado en el primer Encuentro de Derecho Digital, que organiza el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Una iniciativa con el objetivo de analizar los retos y las oportunidades que plantea la regulación de la sociedad digital y cómo la transformación digital está modificando el ámbito jurídico.

La agenda del encuentro ha comenzado con una introducción sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, con motivo del rápido desarrollo que ha experimentado esta rama en los últimos años. Seguido de ello, se ha dado paso a una mesa redonda sobre la aplicación práctica del Reglamento de IA. Este reglamento ha supuesto la primera regulación jurídica de la IA de carácter global, directamente aplicable en todos los Estados miembros de la UE sin necesidad de normas de transposición. Adicionalmente, se ha hecho hincapié en verticales como son la transformación digital y los desafíos actuales de los DPO’s.

Durante la tarde, el foco del encuentro se ha puesto en temas de máxima actualidad como son la regulación de las plataformas digitales, el impacto del legaltech y el legal design en la profesión, así como en la realización de un análisis práctico de los nuevos retos en ciberseguridad bajo el reglamento de DORA y NIS2. 

Cipher ha sido una de las empresas que ha liderado este vertical. Tal y como ha explicado el director general de la compañía, David Fernández, la implantación de la nueva directiva europea plantea algunos retos para las compañías, pues "deben contar con visibilidad total sobre el perímetro de seguridad, evitar la fragmentación tecnológica y organizativa, profesionalizar la función incorporando talento de ciberseguridad e implementar mecanismos de mejora continua para adaptarse a la velocidad de los cambios". Pese a que aún queda camino por recorrer, Fernández Granado subrayó que "España está progresando de forma adecuada con el liderazgo de las grandes empresas, y tenemos una gran oportunidad para posicionarnos como referente en ciberseguridad".

Cipher, línea de negocio del grupo Prosegur especializada en ciberseguridad, ofrece un servicio especializado en ciberseguridad que utiliza tanto la IA como el aprendizaje automático para sugerir estrategias de defensa a nuestros clientes. Esta combinación es capaz de analizar un gran volumen de datos y ofrecer soluciones al instante. Entre los lanzamientos más recientes en este ámbito se encuentra xMDR, una solución basada en la nube que se ejecuta en una plataforma propia y se opera de forma remota, capaz de anticipar y neutralizar amenazas antes de que causen daños significativos. Mientras el mercado debate las tendencias previstas para el sector, la seguridad y la transparencia seguirán estando en el centro del debate, que depende de la integración de tecnologías eficaces para evolucionar hacia soluciones más sólidas contra las crecientes amenazas de fraude y robo de datos. 

Cipher celebra 25 años de actividad

Este año, Cipher celebra su 25 aniversario, ofreciendo servicios integrales dirigidos a permitir que las medianas y grandes empresas, organizaciones públicas y corporaciones sean más eficientes a través de soluciones avanzadas de prevención, detección y gestión de riesgos que protegen los negocios de los clientes en entornos digitales.