Cinco falsos mitos sobre la seguridad en el hogar para la Semana Santa

Madrid, 14 de abril de 2025. Cuando casi 16 millones de españoles están preparando las maletas para irse unos días de vacaciones de Semana Santa les surgen ciertos pensamientos sobre si les podrían entrar en su casa mientras están ausentes. Y es que, dejar la casa sola y sin ningún sistema de seguridad no es la mejor opción para tener unas vacaciones tranquilas. Según datos de Movistar Prosegur Alarmas, en el cómputo general de la Semana Santa, los robos incrementaron un 2,7% y las ocupaciones se multiplicaron por cuatro.   

Aunque los expertos siempre recomiendan disponer de un buen sistema de seguridad para garantizar la seguridad del hogar, desde Movistar Prosegur Alarmas también ponen el foco en romper con ciertos mitos entorno a los robos.

  • La mayoría de los robos se producen los fines de semana. Es cierto que durante los fines de semana las personas pasan más tiempo fuera de sus hogares. Es por ello por lo que los delincuentes tienen más opciones para llevar a cabo los asaltos. Sin embargo, la realidad es que, si ponemos el foco en Semana Santa, la mayoría de los robos se producen entre semana y no los fines de semana. El Martes Santo fue el día que más robos en 2023 y, en 2024, el Jueves Santo. Por otro lado, el día en el que se producen menos robos es el último día de las vacaciones en la mayoría de las comunidades autónomas, el Domingo de Pascua.   
  • Los ladrones solo asaltan casas lujosas. Es común pensar que los delincuentes prefieren robar en casas más lujosas y alejadas de los núcleos urbanos porque creen que dentro se van a encontrar un botín mayor. Pero lo cierto es que da igual el tipo de vivienda o la zona en la que se encuentre ubicada. De hecho, el dato de los robos perpetrados en pisos superó en un 14% al de viviendas unifamiliares en 2024, según datos de Movistar Prosegur Alarmas.  
  • Las alarmas son fáciles de inutilizar: con inhibidores de señal queda incomunicadas. Una de las claves para garantizar la seguridad del hogar es la disponibilidad de una alarma y que ésta esté conectada 24/7 con una Central Receptora de Alarmas. Pero, con un inhibidor de señal…. ¿deja de funcionar el sistema de seguridad? ¿deja de haber comunicación con la Central Receptora de Alarmas? Para estos casos, Movistar Prosegur Alarmas tiene a disposición de sus clientes un sistema de seguridad que dispone de dos vías de comunicación: la línea GPRS (sistema móvil de comunicación entre una alarma y la Central Receptora de Alarmas) y la línea IP (a través del ADSL del cliente). Si se da el caso que se produce una inhibición de la línea GPRS, la alarma seguiría funcionando correctamente, pues la señal de alarma se enviaría a través de la línea IP, pudiendo enviar imágenes para verificar la incidencia y avisar a la Policía en caso de que sea necesario. 
  • Los robos los comete gente que no te conoce. Se suele pensar que solo los desconocidos son capaces de entrar a robar a nuestras casas. Pero el aumento del uso de las redes sociales, así como el contenido que se suben a las mismas, puede dar pistas a la gente que nos rodea y nos conoce de que no estamos en casa en ese momento y, poder, así, aprovechar para invadir nuestra intimidad.  
  • Los delincuentes entran en casa por la puerta principal. Esta afirmación supone una verdad a medias, ya que, aunque muchos sí lo hacen, otros eligen las ventanas para acceder a la vivienda. Por ello, asalten la vivienda por un punto u otro, es importante que el sistema de seguridad integre detectores magnéticos, que se activan al abrirse una ventana o una puerta, y detectores con cámara, que se colocan en la entrada de la casa y detectan el movimiento, enviando un clip de vídeo a la Central Receptora de Alarmas.

Para disfrutar de una Semana Santa tranquila sigue los consejos de los expertos y contrata una alarma con Doble Garantía para disfrutar de unos días tranquilos sin sobresaltos durante tu ausencia ni a la vuelta de tus vacaciones.