Sala de Prensa
AENOR reconoce la gestión de calidad y medioambiental de Prosegur
La Compañía obtuvo las certificaciones UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-EN 16082, así como el certificado de conformidad del sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada

Madrid, 29 de enero 2015. La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha reconocido la gestión de calidad y medioambiental de Prosegur, en un acto celebrado hoy en Madrid, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). En este sentido, la compañía ha obtenido durante 2014, las certificaciones internacionales UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-EN 16082, así como el certificado de conformidad del sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada.
De esta manera, en el ámbito de la calidad, la Compañía ha implementado un sistema de gestión para la mejora de la competitividad y desarrolla una metodología común con el fin de garantizar el mejor servicio y asignar los recursos más adecuados. Así, el sistema de políticas y procesos de Prosegur alinea las directrices básicas que deben cumplir los empleados en los distintos mercados en los que la Compañía está presente, con la manera en la que se realizan las actividades del negocio. En relación al campo ambiental, Prosegur cuenta con un sistema de gestión que ayuda a prevenir los impactos medioambientales, utilizando los medios necesarios para su control. Además, ha impulsado medidas orientadas a la prevención de la contaminación y la eficiencia energética como es el caso de la reducción de gases de efecto invernadero vinculada a la prestación de sus servicios de transporte.
Asimismo, la Compañía ha certificado los servicios de seguridad aérea y aviación de acuerdo con los requisitos de la norma UNE-EN 16082:2012, y por segundo año consecutivo ha obtenido el certificado de conformidad del sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada otorgado por la patronal del sector, Aproser.
Por su parte, el reconocimiento de AENOR tiene como objetivo, poner en valor el compromiso de aquellas organizaciones que apuestan por una mejora continua en sus productos y servicios. La asociación tiene vigentes más de 40.000 45.000 certificados que apoyan a las organizaciones en la gestión de la calidad, gestión ambiental, I+D+i, seguridad y salud en el trabajo o eficiencia energética.