Press Room
Prosegur Security prueba el uso de redes B5G para tecnologías de vigilancia avanzada en el Movistar Arena
Este despliegue piloto, realizado en marzo durante el partido de baloncesto disputado entre el Real Madrid y Baskonia, se enmarca en el proyecto europeo TrialsNet, que tiene por objetivo testar a gran escala redes 5G Stand Alone en banda de ondas milimétricas (Beyond 5G o B5G) y que cuenta además con la colaboración de compañías como Telefónica, Ericsson y YBVR, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del laboratorio 5TONIC

Madrid, 20 de marzo de 2025.- Prosegur Security, compañía líder en servicios de seguridad privada, ha participado en las recientes pruebas piloto de tecnología 5G Standalone (SA) en la banda de ondas milimétricas (26 GHz) realizadas en el Movistar Arena, durante el partido de baloncesto disputado entre el Real Madrid y Baskonia. La compañía, a través de su equipo de innovación, ha desplegado un sistema avanzado de vigilancia compuesto de cámaras, robots y sensores LiDAR, con el objetivo de mejorar la protección en eventos masivos a través de inteligencia artificial y una infraestructura de conectividad de última generación.
El ensayo se ha llevado a cabo en el marco del proyecto europeo TrialsNet, en el que la compañía ha tenido una participación destacada desde su creación, con la colaboración del laboratorio 5TONIC, Telefónica, Ericsson, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y YBVR. Esta prueba de campo ha demostrado cómo la tecnología B5G puede transformar la seguridad en recintos de gran afluencia, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia.
Seguridad avanzada B5G
Durante el evento, el equipo de innovación de Prosegur Security ha instaurado el sistema de vigilancia denominado “Smart Crowd Monitoring”. Gracias a la baja latencia y la alta capacidad de transmisión del B5G, éstos han sido capaces de detectar, en tiempo real, situaciones anómalas como aglomeraciones peligrosas, comportamientos violentos y objetos sospechosos.
La tecnología desplegada ofrece mayor capacidad y latencias mínimas sin precedentes, características esenciales para aplicaciones en entornos de alta demanda como los eventos deportivos. Además, los algoritmos de inteligencia artificial integrados en el sistema de vigilancia permiten analizar patrones de movimiento, identificar riesgos potenciales y activar alertas automáticas para la intervención de los equipos de seguridad. La capacidad de transmisión de video en alta definición y la conectividad ininterrumpida de la red B5G garantizan que el personal de seguridad privada pueda actuar con información precisa y en tiempo real.
La participación de Prosegur en esta prueba piloto representa un avance significativo en el uso de tecnologías de inteligencia artificial y conectividad B5G para mejorar la seguridad en eventos masivos. Con la participación en proyectos como TrialsNet, la compañía refuerza su compromiso con la innovación y la protección de personas en entornos de alta afluencia.
Para Manuel Rodriguez Reguero, Director Global de Tecnología de Prosegur Security, “con este piloto Prosegur Security ha demostrado cómo la nueva generación de comunicaciones 5G SA en ondas milimétricas facilita la integración de tecnología avanzada en los servicios de seguridad remota, donde los vigilantes, asistidos por las últimas tecnologías y estándares de comunicaciones, son capaces de proteger el recinto de posibles contingencias y saturación de redes en eventos con alta afluencia de público. Avances como estos consolidan nuestra estrategia de "Seguridad Hibrida" potenciando la integración de personas, datos y tecnología para desplegar servicios de seguridad eficientes para nuestros clientes y usuarios de recintos deportivos”.