Prosegur Security acoge el Madrid Open Innovation Group para fomentar la colaboración en I+D+i entre universidades y empresas

Madrid, 28 de marzo de 2025.- Prosegur Security, compañía líder en soluciones de seguridad, ha acogido la novena edición del Madrid Open Innovation Group (MOIG), “Pongamos Madrid en Innovacción”, que organiza la Comunidad de Madrid junto a otras entidades colaboradoras. Una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar el ecosistema innovador madrileño, estimulando la colaboración entre las organizaciones que forman parte del grupo y otros agentes del ecosistema, como elementos tractores que son. 

El evento, celebrado en las oficinas centrales de Prosegur, reunió a líderes de dieciocho grandes corporaciones como Airbus, Banco Sabadell, Enagas, Ericsson, Grupo Lantero, Moeve, Naturgy o Sacyr; seis universidades públicas y parques científicos, como la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma y la Universidad Carlos III de Madrid; y miembros del gobierno de la Comunidad de Madrid. El encuentro tuvo como fin principal analizar las capacidades de los centros educativos, así como las necesidades de las empresas en materia de I+D+i, y explorar posibles vías de colaboración público-privada y privada-privada en el ámbito del desarrollo tecnológico; y, en último término, la puesta en valor de ese conocimiento con desarrollos innovadores competitivos puestos en el mercado. 

 La jornada fue inaugurada por Manuel Rodríguez-Reguero, director Global de Tecnología de Prosegur Security y Ana Ramírez Molina, Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid; y clausurado por Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid. Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir los retos a los que se enfrentan, en ámbitos como energías renovables, automatización de procesos, mantenimiento y mejora de infraestructuras, robótica, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros. 

Prosegur Security ha participado por novena vez en estas reuniones, siendo elegida entidad anfitriona de esta edición. Tal y como ha explicado Manuel Rodríguez-Reguero, director Global de Tecnología de Prosegur Security, "La sinergia entre el sector académico y el empresarial es clave para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro. Estos encuentros son fundamentales para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores que beneficien a toda la comunidad. La colaboración entre ambos sectores es esencial para avanzar hacia un futuro prometedor donde Innovación y tecnología mejoran la vida de las personas, contribuyendo a la mejora de nuestro sector público y elevando el nivel de nuestras empresas”. 

El día ha finalizado con una visita al Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) de Prosegur Security, producto que materializa de la apuesta por la tecnología de la compañía. Este centro de seguridad remota combina la tecnología punta, el procesamiento inteligente de datos y la excelencia profesional, para gestionar a distancia los servicios de seguridad y los procesos empresariales de sus principales clientes.  

Durante el recorrido los asistentes pudieron conocer el puesto piloto de innovación, donde se exhibieron los últimos desarrollos del departamento de innovación de Prosegur Security. Entre las novedades presentadas destacan enerSOC, un avanzado sistema de gestión energética con monitorización remota; soluciones para la gestión de flotas robóticas aplicadas a la seguridad y a inspecciones técnicas y operativas; y asistentes virtuales basados en modelos de inteligencia artificial generativa. 

Una red global interconectada para una seguridad integral   

El iSOC de Madrid, el cual los integrantes de Madrid Open Innovation Group tuvieron la oportunidad de conocer, forma parte de la red global de Prosegur Security, con centros interconectados en Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, España, México, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay. Con más de 1.000 expertos en seguridad, esta red gestiona anualmente más de 1,5 millones de eventos y brinda servicio 24x7x365 a más de 5.000 empresas en todo el mundo. Además, la integración de información y expertos en riesgos globales transforma estos centros operativos en núcleos de inteligencia de seguridad, proporcionando información estratégica a los clientes y manteniendo comunicación constante con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los diferentes Estados en los que opera esta unidad de negocio del Grupo Prosegur.