Prosegur reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión y renueva su adhesión a la “carta de la diversidad” europea

Madrid, 22 de mayo de 2024. Prosegur ha anunciado la renovación de su adhesión al certificado "Carta de la Diversidad", un compromiso de 10 principios para impulsar la diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Este decálogo, elaborado por la Fundación Diversidad, en colaboración con la Comisión Europea y la plataforma de Cartas por la Diversidad, se presenta bajo el Mes Europeo de la Diversidad.

A través de esta iniciativa, empresas y administraciones de 26 países de la Unión Europea visibilizan su compromiso por crear un mundo laboral más seguro e igualitario. Además, tiene el objetivo de impulsar un ecosistema colaborativo que fomenta el intercambio de ideas y proyectos para crear una sinergia europea que fomente una sociedad y un tejido laboral mucho más diverso.

El evento de presentación oficial del Mes Europeo de la Diversidad en España y la firma de la Carta de Diversidad, a la que se han adherido cerca de 1.700 organizaciones, ha tenido lugar este 21 de mayo en Málaga. Bajo el liderazgo de la Fundación Universidad se han celebrado interesantes ponencias, una actuación artística y se ha debatido como empresas y administraciones pueden contribuir a crear un futuro mucho más inclusivo.

María Victoria Jiménez de Pablo, directora global de Relaciones Laborales de Prosegur, ha destacado que “la diversidad es una ventaja competitiva clave y está profundamente arraigada en los valores de la compañía. Renovar nuestro compromiso con la 'Carta de la Diversidad' significa seguir construyendo sobre las bases de una cultura que valora y celebra las diferencias individuales. A través de esta iniciativa, y otros programas realizados por Prosegur, mostramos nuestra continua innovación en diversidad y reafirmamos nuestro rol como líderes en la promoción de un entorno laboral justo y equitativo".

PROSEGUR, LÍDER EN DIVERSIDAD EN 2024

A comienzos de año, Prosegur se erigió como referente global de la diversidad en el ámbito de la seguridad privada, siendo incluida en el ranking "Diversity Leaders 2024" del Financial Times. Este prestigioso reconocimiento reafirma el compromiso y liderazgo de la Compañía en prácticas de diversidad e inclusión. Además, en el mes de febrero, Prosegur dio un paso más en materia de igualdad al finalizar el "Target Gender Equality", una iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres que busca establecer y alcanzar objetivos corporativos ambiciosos para la representación de las mujeres, la igualdad salarial y el liderazgo en los negocios. Todo ello en línea con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEP) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, desde el mes de marzo, Prosegur se ha sumado al "Business Human Rights Accelerator", un programa cuyo objetivo es ayudar a las empresas a pasar rápidamente del compromiso a la acción en materia de derechos humanos y derechos laborales mediante el establecimiento de un proceso continuo de diligencia debida en materia de derechos humanos. Ambas iniciativas se suman al trabajo que Prosegur viene desarrollando en otros programas como, por ejemplo, el Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur, que ha transformado la inclusión de personas con discapacidad en una historia de éxito empresarial y social.

Prosegur considera la diversidad y la inclusión como pilares esenciales para su crecimiento y éxito continuos. Con la renovación de la "Carta de la Diversidad" y su participación en nuevas iniciativas globales, la empresa no solo refuerza su compromiso con estos principios, sino que también se posiciona a la vanguardia en la promoción de un cambio positivo y duradero tanto en el ámbito empresarial como en el social.